ERP para instalaciones

El ERP para empresas de instalaciones

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software que integra y automatiza los procesos de una empresa, incluyendo también la planificación del trabajo, la dirección general, la administración y el control de recursos. En el caso de las empresas de instalaciones, un ERP puede ser una herramienta clave para la gestión eficiente de sus operaciones.

Cada empresa tiene necesidades y procesos únicos, por lo que un ERP para instaladores, del segmento que sea, debe ser flexible, pero al mismo tiempo la empresa debe implicarse en la implantación del ERP y adaptarse en la medida de lo posible al flujo de procesos definido por el propio sistema.

Características necesarias en un ERP para empresas instaladoras:

Gestión de proyectos: el software permite gestionar y controlar los proyectos de instalaciones de manera integral, desde la planificación hasta la entrega final.

Supervisión de inventario: el ERP permite llevar un control detallado de la relación de materiales y herramientas, lo que reduce el riesgo de pérdidas y mejora la eficiencia en la organización de los recursos.

Aprovisionamientos: el ERP facilita la gestión de las compras, el seguimiento de las mismas y el análisis de los proveedores, consiguiendo mejorar el ciclo de este área.

Administración financiera: el software facilita la gestión económica de la empresa, permitiendo llevar un control detallado de los costos y gastos, así como de los ingresos generados por cada proyecto.

Control de recursos: el ERP permite la gestión de los recursos para poder tener una contención de su uso y poder buscar la optimización de los mismos.

Un ERP para empresas de instalaciones puede aportar numerosos beneficios a la gestión de la empresa. Algunos de los principales son:

  • Automatizar los procesos: el software ERP permite la automatización de muchos procesos manuales, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la eficiencia. Los empleados pueden dedicar su tiempo a tareas más estratégicas y menos repetitivas.
  • Mejora de la precisión y fiabilidad de los datos: el software ERP proporciona una fuente única de información en tiempo real que es precisa y fiable. Esto facilita la toma de decisiones y la gerencia de la empresa.
  • Reducción de costos: al tratar de forma automática procesos y mejorar la eficiencia, el software ERP puede reducir los costos de la empresa. Además, el seguimiento detallado de los costos y los ingresos permite la identificación de áreas de mejora.
  • Mejora de las comunicaciones internas: el programa ERP permite la comunicación en tiempo real entre diferentes áreas de la empresa, lo que incrementa la coordinación y el trabajo en equipo.
  • Facilita el cumplimiento de normativas: una herramienta como un ERP permite el seguimiento y la documentación de las necesidades de la empresa, lo que facilita el cumplimiento de normas y regulaciones.
  • Integración con otras herramientas: el software debe permitir la integración con otras herramientas de la empresa, como CRM, herramientas de gestión de documentación, nóminas, etc.
  • Análisis y reportes: el sistema debe posibilitar la generación de análisis y reportes en tiempo real sobre el desempeño de la empresa, lo que facilita a los responsables tomar decisiones informadas y oportunas.

De manera que un ERP para empresas de instalaciones es una herramienta clave para mejorar la eficiencia, rentabilidad y capacidad de toma de decisiones de la empresa. Al permitir la integración y automatización de los procesos de la empresa, se reduce el riesgo de errores y se mejora la precisión y fiabilidad de los datos. Además, el software proporciona información en tiempo real sobre el desempeño de la empresa, lo que permite a los gestores tomar decisiones informadas y oportunas para incrementar la rentabilidad y conseguir que la empresa resulte más eficiente.

 
Más información sobre software ERP para empresas de instalaciones.
Software ERP para empresas de fabricación de maquinaria

El software ERP para empresas de fabricación de maquinaria

Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), para fabricantes de máquinas, permite a estas empresas, mediante el software, administrar y automatizar sus procesos de negocio, así como la organización de inventarios, la administración, la gestión de compras o de ventas y la planificación de los distintos recursos empresariales. Para fabricantes de maquinaria, el sistema ERP es de gran ayuda para mejorar la eficiencia y la productividad: facilitando llevar un registro detallado de sus stocks, automatizando los procedimientos de compra y venta, o monitorizando las operaciones de producción en tiempo real.

Los beneficios y ventajas de usar un ERP para fabricar bajo pedido son importantes, entre los cuales destacarían:

  • La reducción de costos.

  • Planificar la fabricación.

  • Organizar la planta de producción.

Reducción y control de costes

Automatización de procesos: el ERP automatiza y optimiza los procesos de negocio, lo que reduce los costos de mano de obra y mejora la eficiencia.

Obtener una visión integral: el programa ERP proporciona una vista completa y en tiempo real de todos los aspectos de la empresa, lo que permite tomar decisiones informadas y reducir los costes innecesarios.

Supervisión de inventarios: permite llevar un registro preciso de inventario, lo que controla también gastos asociados con aquello que sea obsoleto o la falta de suministros.

Integración de sistemas: integra todos los sistemas y procesos de una empresa en una sola plataforma, lo que reduce los gastos de mantenimiento y necesidad de actualización de múltiples herramientas.

Mejora la eficiencia en todos los procesos de negocio, lo que limita los gastos y aumenta la productividad.

Supervisar y administrar los costos asociados con la producción de bienes o servicios incluye la identificación, medición y seguimiento de los mismos, así como la implementación de medidas para reducirlos o controlarlos. El control de costes de producción es importante para maximizar la eficiencia y rentabilidad de una empresa. El software ERP también puede ayudar a la empresa a establecer precios de venta competitivos y a tomar decisiones estratégicas importantes.

Planificación de la producción

Mejora en la toma de decisiones: obteniendo información actualizada y precisa para asumir las responsabilidades necesarias con mayores garantías.

El software ERP, en la planificación de los recursos de la empresa, ayuda a organizar, distribuir o gestionar los mismos, incluyendo materiales, mano de obra, maquinaria y equipos, con el fin de maximizar la eficiencia y la productividad. Algunas de las funciones específicas de planificación de recursos que un sistema ERP puede incluir son:

Gestión de la capacidad: el software ERP permite valorar hasta donde puede llegar la producción de la empresa, para asegurar que se cumplan los plazos de entrega y se utilicen los recursos de manera eficaz.

Aprovisionamiento de suministros: la herramienta facilita contar con los materiales necesarios para la producción, incluyendo el seguimiento de inventarios, la gestión de compras y la generación de órdenes de compra.

Planificación de la mano de obra: este sistema de gestión ayuda a organizar y asignar la mano de obra necesaria para la producción, incluyendo la gestión de horarios, la distribución de tareas o toma de datos en planta.

Control: haciendo posible realizar un seguimiento de los recursos utilizados en la producción, lo que permite identificar posibles cuellos de botella y tomar medidas para mejorar en el desarrollo de la actividad.

Integración: abarcando todos los aspectos de la planificación de recursos, lo que permite una mejor toma de decisiones y una mayor eficiencia en la utilización de los mismos.

Organización de la planta de producción

La organización de la planta de producción con el ERP mejora la eficiencia y la planificación de la producción. El ERP proporciona una visión integral de todos los procesos de la planta, desde la planificación de la producción hasta la gestión de inventarios y la contabilidad. También puede ayudar a automatizar la gestión de los recursos y mejorar la colaboración entre diferentes departamentos. Además, un sistema ERP puede proporcionar informes en tiempo real sobre el estado de la producción, lo que permite tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el rendimiento de una planta.

Planificar, asignar y supervisar el trabajo en la empresa incluye la creación de una lista de tareas a realizar, la asignación de esas tareas a los empleados o equipos adecuados y la supervisión del progreso del trabajo. La organización de órdenes de trabajo es importante para asegurar que el trabajo se complete en el plazo establecido, se cumplan los estándares de calidad y se utilice eficientemente los recursos de la empresa. El ERP permite organizar los proyectos y la marcha de los trabajos de manera sencilla, ágil y eficaz, gracias a que está concebido con un diseño integral pensado para fabricantes de maquinaria.

De modo que, como conclusión, el uso de software de gestión ERP para fabricar maquinaria es una decisión importante pero prácticamente necesaria. A la vista de su potencial y posibilidades que ofrece, como se puede comprobar, lo que un sistema así aporta a la empresa hace que su capacidad resulte de alto valor para que los negocios sean más eficaces y competitivos a día de hoy, permitiendo también proyecciones de futuro.

 

Más información sobre software ERP para empresas de fabricación bajo pedido.
Programa de gestión para el sector naval

La utilidad del programa de gestión para el sector naval

El software ERP para la industria de la construcción naval supone las siguientes ventajas:

    • Reducción de gastos.

    • Se pueden conseguir total eficiencia en la gestión del tiempo y los procesos de producción.

    • Planificación de medios.

    • Fabricar en base a demanda controlando los tiempos.

    • Organización de la planta de fabricación.

    • Un software de gestión muy flexible resulta más eficiente para adaptarse al mercado.

 
 

Un ERP que se integra en las empresas de construcción naval.

El ERP Prax de Adeq Systems es un software de gestión nacido para cubrir las necesidades de la industria manufacturera y por consiguiente se adapta perfectamente a las empresas del sector naval y astilleros. Cuando el ERP se ha implantado en empresas dedicadas al sector marítimo, ofrece soluciones para la gestión integrada de sus procesos, desarrolladas pensado en las mismas. El software integra las actividades de cada área de la empresa obteniendo una optimización de recursos o tiempo, abarcando desde el departamento de administración hasta el área de compras o el control de la producción.

Esta industria se enfrenta a diversos retos debido a la alta competencia y segmentación del sector. De esta forma, se ve en la necesidad de aumentar su productividad, cumplir con los estándares de calidad y ajustar los costos. El ERP Prax viene a ser la herramienta tecnológica más adecuada, ya que está pensada para la construcción y fabricación bajo pedido, para conseguir lograr los objetivos de la industria, ya que es un software que cubre las necesidades de gestión que suponen fabricar según la demanda.

Con la capacidad de uso de la aplicación de gestión en los departamentos más importantes de la empresa, relacionados con la producción, el ERP permite que el flujo de información entre los mismos sea muy fluido, lo cual facilita a la dirección de la empresa, pero también a los responsables y trabajadores implicados, toda la información en tiempo real de manera que la empresa pueda orientar su actividad a lo que realmente importa: la productividad. En un mismo espacio se puede tener conocimiento del stock en el almacén, sobre el taller de fabricación, gestionar la facturación o administrar los tiempos de las entregas. El software permite supervisar todos los datos más relevantes para la gestión de la empresa en una única herramienta informática.

Del mismo modo, este ERP permite la gestión eficaz de cada proyecto y su planificación, desde la realización del presupuesto, la adquisición de materiales y su almacenamiento, hasta la producción, facilitando el control de los proyectos en cuanto a costes, recursos, horas, etc.

Un software de gestión para la nueva industria 4.0.

Esto supone que la aplicación ERP disponga de la tecnología orientada a la industria 4.0, que se fundamenta en las actuales tecnologías de la información, y pensando en la fábrica inteligente. Lo cual significa que su aplicación está dirigida a la gestión de la propia manufactura, el desarrollo de la ingeniería y la organización de la producción. Con su ayuda, se promueve la automatización de los procesos de fabricación, lo que a su vez reduce los costos e incrementa la eficacia.

Con este software se puede planificar todo el trabajo de la empresa en torno a la producción, obteniendo información precisa y constante, haciendo que los procesos sean más eficaces y permitiendo dirigir el negocio de manera integral para conseguir los mejores resultados en cada ejercicio y de cara al futuro, con una adecuada planificación y conocimiento de la actividad.

 

BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS

CONTROL DE GASTOS PRODUCTIVOS E INVERSIONES
Se puede saber en tiempo real y por períodos la diferencia entre los costos de producción planteados y los que realmente han sido ejecutados.

GESTIÓN DE ÓRDENES DE FABRICACIÓN
Planifica las órdenes de trabajo de manera fácil y práctica.

ORGANIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE LAS FÁBRICAS
Optimizar la producción en cada planta es posible gracias al software de gestión.

PLANIFICAR LOS TRABAJOS POR MEDIO DEL SOFTWARE
Organiza entregas de proyectos de modo que se desarrollen de la manera más eficaz posible.

CONTROL DE COMPRAS Y ALMACÉN
Administra las compras de material necesarias para cada proyecto, conectando e intercambiando información con los departamentos correspondientes, a través la propia herramienta.

PROYECCIÓN DE NECESIDADES DE COMPRAS
Se puede hacer previsión de aprovisionamiento partiendo del estudio de la actividad. También se puede comprar según tiempos de entrega, planificación de la producción y partidas económicas.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Permite acceder a toda la documentación necesaria para la gestión de la empresa, de su actividad o de los proyectos.

REALIZACIÓN DE CUADRO DE MANDOS
Se pueden realizar cuadros de mandos en base a la información, con indicadores clave, para tener una visión amplia y de conjunto que facilita la toma de decisiones.

 

Más información sobre software ERP para empresas de manufactura.
Que es un software ERP industrial

¿Qué es un software ERP industrial?

Especialmente pensado y programado para la industria, este software ERP tiene todas las funciones y ventajas de cualquier ERP, en cuanto a la gestión de la empresa, como preparación de ofertas o presupuestos, control de pedidos, administración o facturación, etc. y, además, dispone de características desarrolladas exclusivamente para el sector, donde se fabrica bajo pedido.

 

Las principales posibilidades de una aplicación ERP específica para empresas industriales serían las de poder gestionar todos y cada uno de los proyectos, dirigir las órdenes de producción o fabricación, controlar stocks desde el departamento de compras o en el almacén o incluso supervisar la calidad, chequeando las distintas partes del proceso productivo.

Con un ERP industrial se puede llevar a cabo la gestión de:

  • Clasificar y definir los productos.
  • Determinar previamente procesos de producción con diferentes posibilidades.
  • Trabajar según condiciones de capacidad de producción.
  • Gestionar toda la documentación relacionada con producción de forma integral.
  • Planificar desde diferentes puntos de vista: Según pedidos, previsión de entregas, calendario, productividad…
  • Conseguir organizar compras y entregas de manera automatizada.
  • Definir una estrategia de estocaje.   
  • Tener un plan de producción e identificar los recursos necesarios o los requisitos de personal.
  • Asumir pedidos estandarizados o a medida.
  • Clasificar órdenes de producción según su estado.
  • Organizar el trabajo en fábrica de forma personal o más automática: en función de la capacidad.
  • Control del flujo de producción con distintas perspectivas: tiempos en máquinas, horas de trabajo, registro y clasificación de hitos…
  • Realizar seguimiento de errores, registro de rechazos y clasificación según calidad.
  • Obtener toda la información a medida, para su análisis, y gráficamente.

Con el ERP Prax de Adeq Systems orientado a industria y ejecución de proyectos también se puede hacer un análisis exhaustivo de la productividad. Igualmente permite la integración con otras herramientas que suponen la toma de datos en la propia fábrica. Una de las características más destacadas de nuestro ERP es que obtiene datos en tiempo real, con un sistema de filtrado previo, que facilita información clara y detallada de todo el proceso en cualquier momento del mismo. Por otra parte nuestro programa de gestión es posible utilizarlo en mútiples empresas, usuarios, grupos de estos o idiomas. Igualmente se pueden crear gráficos específicos para entender e interpretar la evolución de pedidos y la empresa en general o hacer un seguimiento documental de todos los procesos, de principio a fin, hasta que se factura, cobra o entrega un pedido.

Algo que también hace diferente al software de gestión que hemos creado es su potente flexibilidad o capacidad de adaptación al tamaño de las empresas del sector industrial, desde las más pequeñas hasta aquellas de mayor envergadura, permitiendo que la herramienta acompañe de manera natural el crecimiento de las organizaciones. Nuestro sistema tiene, a mayores, una gran capacidad de integración con otros programas habituales, por ejemplo de Microsoft, como Excel o Power BI.

En Adeq Systems desde el principio desarrollamos en exclusiva este software pensando únicamente en la industria y por tanto somos buenos conocedores de las necesidades del sector y de las empresas que fabrican, de este modo nos avalan años de experiencia con nuestro ERP que ha ido evolucionando con la propia demanda del mercado.

 

Más información sobre software ERP para la industria.
Software-ERP-para-empresas-de-fabricacion

Software ERP para empresas de fabricación

La producción bajo pedido, y sus procesos, está directamente relacionada con el conjunto de áreas del negocio más implicadas en el desarrollo de los proyectos, que terminarán por ser los productos finales, siguiendo los requisitos de cada cliente y para cubrir sus necesidades. Alcanzar los objetivos en todos los procesos productivos a medida, hoy en día, va de la mano del uso de la tecnología más adecuada y ahí es donde interviene directamente un buen software de gestión que ofrezca toda la información actualizada, gráficos, comparativas, análisis, etc., que en resumen permitan cubrir cualquier necesidad para tener más y mejor conocimiento del negocio, capacidad o control para obtener unos resultados adecuados en cuanto a ingresos, crecimiento, costes o cualquier otro objetivo de la empresa. 

En la actualidad, fabricar productos en base a un diseño de proyecto, o según solicitud, siguiendo indicaciones del cliente, se ha convertido en un conjunto de acciones coordinadas dentro de las empresas que fabrican, cubriendo todos sus aspectos, desde el desarrollo hasta la facturación o el envío, y donde todas y cada una resultan fundamentales para llegar a ser más productivos y eficaces. De esta manera, y como ejemplo, conseguir acortar los plazos de entrega, ofrecer un servicio óptimo o mejorar el acabado y las calidades de los productos son cualidades que, gracias a un buen flujo de trabajo entre los distintos departamentos implicados y los propios responsables, dan como resultado mayor satisfacción del cliente, aumentando el valor añadido y por tanto la reputación en el sector, lo que redunda en ventajas y beneficios. Todo ello implica flexibilidad en los procesos y visión integral de los negocios, características que un buen ERP puede y debe facilitar.

  • Algunas de las funciones que cubre el software ERP para para fabricación son:
  • Preparación de ofertas o presupuestos.
  • Gestión de los suministros con proveedores.
  • Control y administración de almacén y compras.
  • Gestión de diseño de proyectos.
  • Gestión de la producción en todas sus fases.
  • Organización de la producción.
  • Planificación del trabajo.
  • Desarrollo de productos o fabricación.
  • Gestión de recursos.
  • Informes de cada producción.
  • Control de la propia fábrica.
  • Toma de datos en planta.
  • Organización de plazos de entrega.
  • Análisis de resultados.
  • Controles de calidad.
  • Visión de rentabilidad en operaciones.
  • Facturación.

A partir de aquí, cuando se trata de encontrar un buen ERP, especializado en empresas de fabricación, parece que hay una importante variedad de soluciones o programas de gestión para el sector industrial. Nuestro conocimiento del mercado y experiencia nos dice que, si bien existen muchas herramientas o soluciones ERP, su capacidad, flexibilidad y posibilidad de adaptación, según su actividad concreta, modo de operar y tamaño de la empresa, para resolver los flujos de trabajo, son muy distintas, y es aquí donde debe poder diferenciarse lo que cada empresa necesita a la hora de escoger el mejor software para cubrir las propias necesidades de gestión. 

Más información sobre software ERP para empresas de fabricación aquí.