erp empresas de fabricacion 2 - Casos de Éxito - Integasa

Caso de Éxito - Integasa

Logo Integasa 1 - Casos de Éxito - Integasa

Integasa digitaliza el control de puntos de inspección con Prax y Adeq Systems

Del papel y el doble registro a una digitalización fluida, integrada y en tiempo real.

📌 Resumen

En colaboración con Adeq Systems, Integasa ha implantado una herramienta digital de control de puntos de inspección (PPI) totalmente integrada en su ERP Prax. El proyecto ha eliminado los registros en papel y los procesos duplicados, permitiendo la captura de datos en tiempo real directamente desde el taller. Lo más relevante: todo esto se ha conseguido sin alterar el flujo de trabajo ni la dinámica productiva existente.

🏭 Perfil del cliente

Integasa (Industrias Técnicas de Galicia S.A.) es una empresa especializada en la fabricación de intercambiadores de calor para sectores como el naval, el energético o el alimentario. Con sede en Galicia y una fuerte vocación internacional, Integasa destaca por su apuesta por la calidad y la mejora continua.

🎯 El reto

Como muchas empresas industriales, Integasa gestionaba el control de puntos de inspección de forma manual, mediante formularios en papel que luego eran volcados al sistema informático. Este doble registro implicaba riesgos de error, consumo de tiempo y una falta de visibilidad en tiempo real.
La dificultad principal no era técnica, sino organizativa: cualquier solución debía adaptarse sin alterar los flujos de trabajo consolidados durante años en producción.

💡 La solución

Desde Adeq Systems diseñamos una herramienta de control de PPI completamente integrada en Prax, nuestro ERP industrial. Esta solución:

  • Permite el registro directo por parte del operario en el momento de realizar la tarea.
  • Asegura la trazabilidad inmediata de los puntos de inspección.
  • Elimina por completo el papel y los pasos intermedios.
  • Se adapta al flujo natural de trabajo en el taller, sin introducir barreras ni pasos adicionales.
📈 Resultados obtenidos
  • 📉 Eliminación del doble registro: se reducen tiempos y errores de transcripción.
  • ⏱️ Registro en tiempo real: la información está disponible al instante para supervisores y responsables de calidad.
  • 🔁 Cero impacto en la operativa: la digitalización se ha integrado sin modificar los procesos productivos existentes.
  • 📊 Mayor trazabilidad y control: se facilita el cumplimiento normativo y el análisis posterior.
🧩 Reflexión final

El verdadero éxito de esta digitalización no radica únicamente en sustituir el papel por una herramienta digital. Tampoco en registrar datos en tiempo real. Todo eso eran objetivos del proyecto, y se han cumplido.
El logro más importante ha sido lograr esa transformación sin interferir en la dinámica de trabajo del taller. Porque en un entorno industrial, la tecnología debe acompañar al proceso, no condicionarlo. Y eso es precisamente lo que se ha conseguido en Integasa.

¿Quieres que te encontremos una solución?